Desde el punto de vista turístico la historia de Riviera Nayarit tiene apenas 12 años: nació en 2007.
De este dato queremos destacar dos cosas que nos sorprenden: ¿Por qué no antes? y ¿Cómo es que en apenas este poco tiempo se ha convertido en una referencia turística? Responder a estas dos preguntas es recorrer la historia de Riviera Nayarit.
En primer lugar hay que señalar que el auge de su vecino Puerto Vallarta de algún modo eclipsó por un tiempo a Nayarit, por ser más pequeño y por no poseer toda la estructura turística que este otro. Desde la década de 1990 se intentaron hacer algunos gestiones para “unir” las maravillas de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit – que apenas están separadas por el río Ameca -, se quiso llamar a las dos zona como Vallarta y luego con la diferenciación de Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta, pero esta idea no prosperó.
Para algunos la causa de este intento fallido se debe al celo de un gigante como el Puerto de compartir su fama con su pequeño vecino. Además, la actividad económica de los nayaritas era el tabaco y por ello no mostraron interés real para desarrollar el turismo pero cuando esta actividad empezó a desfallecer se activó el factor que faltaba: la motivación de los pobladores y los inversionistas.
Fue así como en el año 2007 la Riviera Nayarit comenzó a caminar con pies propios como destino turístico y los resultados hablan por sí solos: recibe más de tres millones de turistas anualmente, tiene 16 plazas cama y muchos proyectos de expansión. Pero ¿a qué se debe tanto éxito?, sin duda a lo que siempre tuvo este lugar: una naturaleza prodigiosa y una cultura multicolor.